Fecha de convocatoria invitación: 23 de diciembre de 2024
Plazo para presentar la hoja de vida: 10 de enero de 2025
Cargo requerido: Abogado (a) Coordinador/a de protección y construcción de paz
Número de vacantes: 1
Tipo de contrato a suscribir: Laboral A termino fijo con posibilidad de extensión hasta 12 meses, de acuerdo con la evaluación del desempeño.
Plazo del contrato a suscribir: un (1) año, con posibilidad de renovación
Lugar de Prestación de Labores: Carrera 1 No. 26-91 Quibdó con desplazamiento a las comunidades priorizadas por el proyecto
Salario Básico Mensual: $3.100.000
Proyecto solicitante: “RESPUESTA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO DE BOJAYÁ Y RÍO QUITO (CHOCÓ, COLOMBIA)” SUBVENCIONADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AECID).
Contratar un (a) Abogado/a Jurista especializado/a en derecho consuetudinario indígena y afrocolombiano. Responsable de apoyar a las autoridades étnicas en la actualización de los reglamentos internos, orientar el proceso desde diversos enfoques de género y DD. HH., definir protocolos para abordar situaciones de violencia, dar monitoreo a las situaciones de protección, asistencia especializada, etc. En las comunidades beneficiadas del proyecto en los municipios de Bojayá y Río Quito.
La presente convocatoria es abierta a todas las personas que consideren tener el perfil adecuado a los Términos de Referencia que la rigen, independientemente de cualquier otra consideración. La Pastoral Social no discrimina por motivos confesionales, de raza, edad, género o cualquier condición social o económica.
REQUISITOS Y COMPROMISOS POR PARTE DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA.
Cumplir con formación profesional, experiencia, habilidades y competencias, descripción del cargo, obligaciones generales y específicas, como se indican a continuación:
FORMACIÓN PROFESIONAL
Título Profesional en la disciplina académica de derecho del núcleo básico en derecho y afines, con tarjeta profesional vigente; con especialidad en derecho consuetudinario indígena y afrocolombiano. (derecho étnico-legislación étnica)
EXPERIENCIA
- Experiencia (prioritaria) en organizaciones étnico-territoriales como mínimo de 2 años en cargos similares
- Experiencia en la preparación de informe para donantes institucionales
- Experiencia de trabajo en proyectos humanitarios en zonas rurales y en contextos difíciles, con presencia de dinámicas relacionadas con el conflicto armado.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
- Profesional responsable de la formación en fortalecimiento político y defensa de derechos colectivos. Brindará apoyo técnico y asesoría jurídica en temas de derechos humanos, DIH, DESCA y la JEP. Asesorará las acciones de defensa de derechos colectivos de las comunidades adscritas a la Pastoral Social.
- Habilidades para el trabajo en equipo, así como para facilitar procesos de concertación y resolución de conflictos.
- Disponibilidad inmediata y disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de trabajo).
- Manejo, redacción y elaboración de documentos jurídicos.
- Manejo de Microsoft Office (Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook), Internet y manejo de bases de datos en general.
- Calidad de trabajo, compromiso institucional, toma de decisión, liderazgo, negociaciones.