Pastoral Social Diócesis de Quibdó

Misión
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó, inspirada en el proyecto humanizador del Evangelio, fundamentada en la Doctrina Social de la Iglesia, busca contribuir a la construcción de una cultura de respeto por los derechos humanos y a la resolución pacífica de conflictos, favoreciendo la convivencia equitativa, democrática y el desarrollo armónico de las familias, a través de los diferentes acompañamientos a los procesos reflexivos de sensibilización, promoción, formación, divulgación y educación en la Fe, de las familias, las mujeres, población LGTBIQ+, los niños, niñas y los jóvenes en sus contextos sociales, económicos y políticos.
Visión
La Pastoral social de la Diocesis de Quibdó en el año 2028, se define como una organización de base eclesial que promueve la Paz, defiende la vida, promueve acciones humanitarias e incide en el desarrollo social, económico, político del territorio étnico en el Medio Atrato, Alto Atrato y el Pacífico Colombiano.
En un termino de 10 años:
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó ha acompañado a las comunidades organizadas, en sus procesos de formulación y negociación de las propuestas de sus planes de vida, de etnodesarrollo y de desarrollo local, con las instituciones públicas y no gubernamentales.

La Pastoral Social Diócesis de Quibdó
Ha acompañado a las comunidades en el proceso de negociación de un acuerdo humanitario y de búsqueda de alternativas regionales para la transformación del conflicto social y armado, como camino hacia la reconciliación y la paz.
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó ha acompañado a las comunidades en la implementación de los acuerdos de Paz firmados en La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC y ha propiciado diálogos y salidas humanitarias con los demás actores de conflicto presentes en la región.

La Pastoral Social Diócesis de Quibdó
Acompaña el proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN en la búsqueda de una paz concertada.
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó ha animado y fortalecido procesos organizativos de base en lo rural y en lo urbano, que elaboran y ejecutan propuestas para la transformación de sus condiciones de vida.
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó acompaña el proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y otros actores en la búsqueda de una paz concertada

Opciones pastorales orientadoras
- Opción fundamental por la vida
- Por los pobres y oprimidos
- Por una evangelización liberadora
- Por las comunidades eclesiales de base
- Por las organizaciones de base
- Por la defensa y preservación del territorio y medio ambiente
- Por una iglesia inculturada
- Por una evangelización que libere a la mujer
- Por una iglesia abierta a la acción ecuménica
- Por la defensa y promoción de los derechos humanos
- Por la infancia, juventud y adolescencia; sectores mayoritarios y vulnerables de la sociedad.