Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the burst-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php:6114) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893
{"id":967,"date":"2017-05-19T12:06:32","date_gmt":"2017-05-19T17:06:32","guid":{"rendered":"http:\/\/choco.org\/?p=967"},"modified":"2017-05-21T12:09:36","modified_gmt":"2017-05-21T17:09:36","slug":"ya-estamos-cansados-de-esperar-la-omision-de-parte-del-gobierno-nos-va-a-llevar-a-las-vias-de-hecho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/choco.org\/ya-estamos-cansados-de-esperar-la-omision-de-parte-del-gobierno-nos-va-a-llevar-a-las-vias-de-hecho\/","title":{"rendered":"Ya estamos cansados de esperar, la omisi\u00f3n de parte del gobierno nos va a llevar a las v\u00edas de hecho"},"content":{"rendered":"

\u201cAqu\u00ed solo estamos esperando que la tierra nos sepulte, hemos aguantado, hemos resistido a la guerra y ahora tambi\u00e9n a la inclemencia del llamado desarrollo, la monta\u00f1a en cualquier momento se puede venir abajo y acabar con nosotros\u201d<\/em>. Fernando Vel\u00e1squez, Mayor de la Comunidad El Veinte, Quibd\u00f3, Choc\u00f3.<\/p>\n

Cada minuto que pasa, es una agon\u00eda para las 52 familias de la Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, perteneciente al Pueblo Embera Cham\u00ed, ubicada aproximadamente a hora y media de Quibd\u00f3, sobre la v\u00eda que comunica la capital Chocoana con la capital antioque\u00f1a. Gente alegre,\u00a0hospitalaria, dispuesta siempre a ayudar a su Comunidad y a cualquier transe\u00fante, y estas cualidades se vieron reflejadas con m\u00e1s fervor durante varios d\u00edas, cuando el pasado 9 de junio de 2016 aproximadamente a las 3 de la tarde, un gran terreno de tierra se vino abajo, cuando\u00a0operarios de la empresa Sonacol S.A realizaban obras pertinentes para despejar la carretera que d\u00edas anteriores hab\u00eda quedado taponada por otro derrumbe. Este lamentable hecho dej\u00f3 un saldo de 15 muertos y dos heridos, uno de ellos parte de la Comunidad. Los ind\u00edgenas junto con\u00a0los organismos de rescate ayudaron a la recuperaci\u00f3n de los cuerpos, para que posteriormente en honras f\u00fanebres fueran devueltos al seno de nuestra madre tierra.<\/p>\n

La muerte, ronda este territorio, el mayor Fernando Vel\u00e1squez recuerda este triste hecho y dice que ah\u00ed \u00e9l perdi\u00f3 a su hermano Jos\u00e9 Vel\u00e1squez, que d\u00edas antes hab\u00eda iniciado labores en esta empresa, para \u00e9l, su familia y la Comunidad Ind\u00edgena, este suceso ha tra\u00eddo perturbaciones en su tranquilidad, porque ellos se encuentran debajo del mismo pico de monta\u00f1a que en cualquier momento se puede venir abajo. \u201cEsos d\u00edas fueron muy dif\u00edciles, con los organismos de rescate se logr\u00f3 sacar los cuerpos, de los cuales algunos encontramos desmembrados, a mi hermano\u00a0al completarse un mes de la tragedia, lo encontramos, fue el \u00faltimo de todos los cuerpos que se rescataron\u201d.<\/p>\n

Antecedentes<\/strong><\/p>\n

Este territorio ha sido codiciado por los grupos armados ilegales, en 1996 entran los primeros denominados paramilitares a ejercer su control, dejando a la poblaci\u00f3n ind\u00edgena en grave situaci\u00f3n de vulneraci\u00f3n de sus Derechos, el ELN no da mucha espera y llega tambi\u00e9n entre los a\u00f1os 1999 y 2000, en el mismo tiempo en que ingresa el Ej\u00e9rcito Nacional, que instala una base militar a pocos metros, agravando el riesgo para la Comunidad. Durante este tiempo se viola su Autonom\u00eda y se desencadenan enfrentamientos, la Comunidad queda en medio del fuego\u00a0cruzado, resguardados para que las balas o las granadas no acabaran con la vida de alguno de ellos, se hicieron evidentes las persecuciones, se\u00f1alaban a los Embera como guerrilleros, hubo hostigamientos, quema de carros en la v\u00eda, siembra de minas antipersonas, todas estas violaciones se cometieron dentro del Resguardo, lo que llev\u00f3 a que los vecinos, es decir los campesinos, incluso la misma Comunidad Ind\u00edgena decidiera desplazarse.<\/p>\n

Desde la intervenci\u00f3n en el a\u00f1o 2013, cuando empiezan los trabajos de pavimentaci\u00f3n de la v\u00eda Quibd\u00f3 \u2013 Medell\u00edn, de gran importancia para el pa\u00eds, tambi\u00e9n inicia el padecimiento para esta Comunidad Ind\u00edgena. La remoci\u00f3n de la monta\u00f1a, ha generado graves impactos de erosi\u00f3n en\u00a0este terreno y desde este mismo tiempo se dan los primeros deslizamientos.<\/p>\n

Por las afectaciones que traer\u00eda para las Comunidades Ind\u00edgenas la pavimentaci\u00f3n de esta v\u00eda, en este mismo a\u00f1o se da el proceso de Consulta y Concertaci\u00f3n con la Comunidades Ind\u00edgenas El Dieciocho, El Veinte, Playa Alta, El Veintiuno, El Noventa, Eborr\u00f3, Mirlas, Abejero, El\u00a0Consuelo (El Doce Quebrada Borboll\u00f3n), Cristalina, Las Toldas, R\u00edo Playa, Mambual, Mateca\u00f1a, Ovejas, Pacurita, Playa Bonita, Motord\u00f3, con la Direcci\u00f3n de Consulta Previa del Ministerio del Interior y la empresa Metrocorredores 8, para llegar a acuerdos y mitigar las afectaciones que esta obra les traer\u00eda.<\/p>\n

Para el a\u00f1o 2015 esta situaci\u00f3n se agudiza y los derrumbes son mucho m\u00e1s fuertes, en el 2016 se cambia de la empresa Metrocorredores 8 a Sonacol S.A que entra a operar y a su vez a hacer la concertaci\u00f3n con las Comunidades Ind\u00edgenas, las Autoridades tradicionales les han hablado en cada espacio de Concertaci\u00f3n, de las grietas que se han formado y que las mismas se acrecientan con el avance de las obras, sin embargo, los operadoras responden que no es\u00a0funci\u00f3n de ellos hacer la reubicaci\u00f3n de la Comunidad.<\/p>\n

Si bien se ha llegado a compromisos y la empresa Sonacol S.A ha cumplido en su mayor\u00eda a las otras Comunidades Ind\u00edgenas de la zona carrera, El Veinte, ha quedado en desventaja en este proceso, ya que el desarrollo de los acuerdos de esta Consulta no se han podido llevar a cabo en su totalidad, pues su terreno no es apto para ejecutar los proyectos, como lo confirma el acta del d\u00eda 11 de junio de 2016 que se llev\u00f3 a cabo en la Casa de dearade, Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, firmada por las Autoridades Tradicionales, funcionarios de la Direcci\u00f3n de Consulta Previa del Ministerio de Interior, Invias, Sonacol, Consorcio Intervial 2012, Consorcio Lax 051, Metrocorredores 8, Interventoria Consorcio Eco 118.<\/p>\n

Son m\u00faltiples las reuniones que se han dado entre las instituciones gubernamentales y esta Comunidad Ind\u00edgena para hablar de sus peticiones, sin embargo, a pesar de existir compromisos, muchos de estos se quedan solo en lo escrito, pero los Embera Cham\u00ed requieren acciones urgentes, su vida se encuentra en un eminente peligro.<\/p>\n

\u00bfSer\u00e1 que a las Instituciones gubernamentales y del Estado no les importa que hay un fallo de la Corte Constitucional, a trav\u00e9s de la Sentencia T025 de 2004, que reafirma que uno de los Pueblos Ind\u00edgenas en v\u00eda de\u00a0extinci\u00f3n f\u00edsica y cultural es el Embera Cham\u00ed?, pues pareciera que no, porque no hay respuestas efectivas en este caso y los ind\u00edgenas al d\u00eda de hoy siguen esperando.<\/p>\n

Ya ser\u00eda clich\u00e9 decir \u201cno esperemos que suceda una tragedia para actuar\u201d, \u00bfcu\u00e1ntas veces debemos repetir esto, para que las instituciones cumplan su deber y sobre todo salvaguarden la vida de sus pobladores?, no queremos m\u00e1s v\u00edctimas Ind\u00edgenas ni de ning\u00fan otro ser humano en\u00a0el pa\u00eds por negligencia u omisi\u00f3n del Gobierno.<\/p>\n

\u201cNecesitamos la reubicaci\u00f3n de la Comunidad, porque despu\u00e9s de que pas\u00f3 la cat\u00e1strofe del 9 de junio, donde murieron tantas personas, estamos muy preocupados, estamos ubicados abajo del terreno que est\u00e1 cediendo, aqu\u00ed estamos las familias, est\u00e1 el centro de salud, la escuela.<\/p>\n

Mire, ahora que estamos en tiempo de invierno, nadie duerme aqu\u00ed, porque nosotros pensamos a toda hora que se nos va a venir encima el pedazo de monta\u00f1a que qued\u00f3 faltando cuando fue el derrumbe, no queremos estar m\u00e1s en este sitio, todas las autoridades ya lo saben, esto no es\u00a0nada nuevo, no es justo que cada vez que llueve uno tiene que levantarse a prender una vela y pedir que escampe, porque en cualquier momento uno puede quedar sepultado aqu\u00ed\u201d. Indica, Mar\u00eda Celina Vel\u00e1squez, lideresa ind\u00edgena de la Comunidad Ind\u00edgena El Veinte.<\/p>\n

Seg\u00fan el estudio geol\u00f3gico realizado por el Instituto Nacional de V\u00edas, INVIAS, el 24 de agosto de 2016, arroja que en cuanto las Medidas correctivas se debe realizar: Estabilizaci\u00f3n de Taludes, Reubicaci\u00f3n de Viviendas y Poblaci\u00f3n, Mejoramiento de la Infraestructura Vial y\u00a0El\u00e9ctrica, Protecci\u00f3n de Redes de Acueducto y en Medidas Elusivas menciona de nuevo la Reubicaci\u00f3n de Viviendas y Poblaci\u00f3n, Reubicaci\u00f3n de Infraestructura Vial y El\u00e9ctrica, Reubicaci\u00f3n de Redes de Acueducto y un nuevo Trazado Vial en Zonas m\u00e1s estables \u2013 VIADUCTO. Lo anterior en palabras menos t\u00e9cnicas vuelve a recalcar que la vida de los ind\u00edgenas de esta Comunidad se encuentra en peligro y que lo m\u00e1s urgente que se debe hacer en esta zona, es la reubicaci\u00f3n.<\/p>\n

La \u00faltima solicitud por parte de la Comunidad Tradicional afectada, se realiz\u00f3 este a\u00f1o en el mes de febrero, cuya referencia fue \u201cPeligro Inminente de derrumbe Zona carreteable Comunidad Ind\u00edgena El Veinte (20). Si bien los lideres reconocen la voluntad del municipio para ayudarlos, esta es una acci\u00f3n que involucra tambi\u00e9n a las instituciones departamentales y nacionales, por lo cual la Comunidad pide su intervenci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cNo nos vamos a morir aqu\u00ed, ya hemos hecho varias peticiones, ya son tres a\u00f1os y nadie nos da una respuesta clara, necesitamos que analicen nuestra situaci\u00f3n y se agilicen los tr\u00e1mites correspondientes, queremos hacerlo por la v\u00eda legal y no por v\u00edas de hecho, necesitamos un\u00a0<\/em>lugar adecuado, digno, que ese nuevo territorio sea pensado tambi\u00e9n en el bienestar, futuro y desarrollo de nuestros ni\u00f1os y j\u00f3venes\u201d.<\/em> Afirma Obdulio Carupia, l\u00edder ind\u00edgena Comunidad El Veinte.<\/p>\n

Reuniones realizadas:<\/strong><\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 07-05-13 entre Autoridades Tradicionales zona carretera, Metrocorredores 8, Consorcio Intervial 2012, Consorcio Corredores LAX 051, Direcci\u00f3n de Consulta Previa\u00a0Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte, Delegados Inv\u00edas, Defensor\u00eda del Pueblo Regional Choc\u00f3, Delegada Gobernaci\u00f3n del Choc\u00f3, Asociaci\u00f3n OREWA. Se hace la presentaci\u00f3n del Proceso de Consulta Previa, Preacuerdos, Presentaci\u00f3n de las propuestas de las Comunidades ubicadas en esta zona. Proyecto Transversal Medell\u00edn \u2013 Quibd\u00f3 entre Invias, empresa Metrocorredores 8 contrato 851 de 2009.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 17-12-14 entre Autoridades Tradicionales zona carretera, Metrocorredores 8, Consorcio Intervial 2012, Consorcio Corredores LAX 051, Direcci\u00f3n de Consulta Previa\u00a0Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte, Delegados Inv\u00edas, Defensor\u00eda del Pueblo Regional Choc\u00f3, Delegada Gobernaci\u00f3n del Choc\u00f3, Asociaci\u00f3n OREWA. Seguimiento a acuerdos del Proceso de Consulta Previa para el Proyecto Estudios y Dise\u00f1o \u2013 Mejoramiento y Gesti\u00f3n Social Predial y Ambiental \u2013 Transversal del Pac\u00edfico, Contrato 851 de 2009 entre la empresa Metrocorredores 8 y las Comunidades Indigenas de la zona.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 02-08-16 entre Autoridades Tradicionales Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, Delegados de Inv\u00edas, Sonacol S.A, Consorcio Eco 118, Invias, Defensor\u00eda del Pueblo, Personer\u00eda de Quibd\u00f3, Ej\u00e9rcito Nacional, Asociaci\u00f3n OREWA, Personer\u00eda Carmen de Atrato, Planeaci\u00f3n C\u00e1mara de Comercio Di\u00f3cesis de Quibd\u00f3. Aqu\u00ed se expone claramente que se necesita la reubicaci\u00f3n de la Comunidad.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 05-08-16 entre Autoridades Tradicionales Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, Ind\u00edgenas de la Comunidad, Sonacol S.A, Eco 118, Asociaci\u00f3n OREWA. Se insiste en la respuesta\u00a0a la reubicaci\u00f3n, dadas las condiciones de seguridad por los derrumbes en la zona.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 05-09-16 Se realiza un oficio de parte de las Autoridades Ind\u00edgenas de la Zona Carretera- CAMIZOCA dirigida a Sonacol S.A, Interventoria, Pastoral Social Di\u00f3cesis de Quibd\u00f3, Centro de Pastoral Ind\u00edgena, OCHA, ACNUR.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 09-09-16 Reuni\u00f3n convocada por Asociaci\u00f3n OREWA, Autoridades Tradicionales Comunidad Ind\u00edgena El Veinte participando Di\u00f3cesis, Unidad de V\u00edctimas, Sonacol S.A,
\nSecretar\u00eda de Inclusi\u00f3n Social, Inv\u00edas, Alcald\u00eda de Carmen de Atrato, FFMM, Personer\u00eda.\u00a0Se expone de nuevo la gravedad de la situaci\u00f3n de la Comunidad, sobre todo en tiempos de lluvia, que aumenta el peligro de deslizamientos.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 05-12- 16 entre Autoridades Tradicionales Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, Delegados Sonacol S.A, Alcald\u00eda de Quibd\u00f3. El delegado de la Alcald\u00eda de Quibd\u00f3 expone que se debe reubicar a la Comunidad, Secretar\u00eda de Planeaci\u00f3n sugiere presentar un informe a la Alcald\u00eda para visitar el predio donde se har\u00eda la reubicaci\u00f3n.<\/p>\n

–<\/strong> 15-12-16 entre Autoridades Tradicionales Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, Secretar\u00eda de Gobierno de Quibd\u00f3, Secretar\u00eda de Infraestructura de Quibd\u00f3, Asociaci\u00f3n OREWA,\u00a0Di\u00f3cesis de Quibd\u00f3, Defensor\u00eda del Pueblo. El Gobernador de la Comunidad expone la preocupaci\u00f3n generalizada de la Comunidad por el resultado del estudio de riesgos adelantado por Sonacol S.A, que estableci\u00f3 la vulnerabilidad de los habitantes ante posibles deslizamientos en la zona y que indica que debe hacerse la reubicaci\u00f3n.<\/p>\n

–<\/strong> D\u00eda 07-02-17 Carta enviada al se\u00f1or Alcalde de Quibd\u00f3, Isaias Chala Ibarguen ante el peligro inminente de derrumbe en la Zona Carreteable Comunidad Ind\u00edgena El Veinte.<\/p>\n

Peticiones<\/strong><\/p>\n

\u2022 Los m\u00e1s de 250 ind\u00edgenas que habitan la Comunidad El Veinte, solicitan que las instituciones Gubernamentales, Unidad Nacional para la Gesti\u00f3n del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la Rep\u00fablica, Direcci\u00f3n de Asuntos Ind\u00edgenas, Minor\u00edas y Rom del Ministerio del Interior, Instituto Nacional de V\u00edas – INVIAS, Gobernaci\u00f3n del\u00a0Choc\u00f3, Consejo Departamental de Gesti\u00f3n del Riesgo de Desastres del Choc\u00f3, Defensor\u00eda Regional del Pueblo, Personer\u00eda de Quibd\u00f3, Procuradur\u00eda Regional del\u00a0Choc\u00f3, Alcald\u00eda de Quibd\u00f3, Consejo Municipal de Gesti\u00f3n del Riesgo de Desastres de Quibd\u00f3 y dem\u00e1s instituciones que involucre esta situaci\u00f3n, junten sus esfuerzos para la\u00a0reubicaci\u00f3n inmediata de la Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, a un nuevo territorio que brinde las garant\u00edas que merecen como pertenecientes al Estado colombiano.<\/p>\n

\u2022 A la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci\u00f3n de Asuntos Humanitarios, OCHA, Di\u00f3cesis de Quibd\u00f3 y dem\u00e1s organizaciones no gubernamentales, para el acompa\u00f1amiento y que sean garantes, en el seguimiento a este caso.<\/p>\n

\u2022 Que los compromisos pactados con la empresa Sonacol S.A, no se pierdan con el paso del tiempo, no es responsabilidad de la Comunidad Ind\u00edgena que el terreno en el que se encuentran no sea apto para la ejecuci\u00f3n de los proyectos, pues si no lo es, es por la misma intervenci\u00f3n de la obra, que lleg\u00f3 a afectar y poner en riesgo la vida de los Ind\u00edgenas de la Comunidad, que no se excusen con este argumento. Por eso se solicita, que lo que est\u00e9 pendiente por ejecutar, se realice cuando est\u00e9n ya reubicados y con todas las condiciones de habitabilidad que merecen.<\/p>\n

Esta ser\u00e1 la \u00faltima petici\u00f3n que se hace desde la Comunidad Ind\u00edgena El Veinte, respaldada en este documento a trav\u00e9s de la Asociaci\u00f3n OREWA, responsabilizando de manera directa al Gobierno y sus instituciones locales, departamentales y nacionales si ocurre una tragedia que\u00a0afecte la vida, la integridad de los Ind\u00edgenas Cham\u00ed que residen all\u00ed, pues es clara su omisi\u00f3n y falta de medidas eficaces para solucionar esta problem\u00e1tica.<\/p>\n

No vamos a permitir que nuestra vida siga en riesgo, por ello damos un plazo de 20 d\u00edas, para evitar un bloqueo, una toma de una instituci\u00f3n, que har\u00eda mucho da\u00f1o no solo a la institucionalidad sino a los dem\u00e1s habitantes de nuestro departamento, por ello dejamos constancia que esto no es de ahora, sino que ya llevamos m\u00e1s de 3 a\u00f1os esperando soluciones eficaces a nuestra grave problem\u00e1tica y a la fecha de hoy no hay una respuesta coherente para\u00a0nuestra reubicaci\u00f3n.<\/p>\n

CONSEJO DE AUTORIDADES IND\u00cdGENAS ASOCIACI\u00d3N OREWA<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cAqu\u00ed solo estamos esperando que la tierra nos sepulte, hemos aguantado, hemos resistido a la guerra y ahora tambi\u00e9n a la inclemencia del llamado desarrollo, la monta\u00f1a en cualquier momento se puede venir abajo y acabar con nosotros\u201d. Fernando Vel\u00e1squez, Mayor de la Comunidad El Veinte, Quibd\u00f3, Choc\u00f3.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":843,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[16,71,70],"class_list":["post-967","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-informativo-choco","tag-choco","tag-indigenas-del-choco","tag-orewa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/967","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=967"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/967\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":968,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/967\/revisions\/968"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/843"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=967"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=967"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/choco.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=967"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}