Informativo Chocó
Noticias y actualidades de la Pastoral Social de Quibdó, los Pueblos y Organizaciones Étnico Territorirales del Chocó, así como la región del Pacífico Colombiano
MUJERES RURALES DE LLORÓ SE CAPACITAN EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
En las comunidades del municipio de Lloró se vienen realizando procesos de emprendimientos liderados por la Pastoral Social Diócesis de Quibdó, esta vez en articulación con el SENA, y en conjunto con mujeres de las comunidades rurales a través de la formación práctica en el aprovechamiento y...
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó, a través del Centro Pastoral Indígena (CPI) realiza capacitaciones y acompañamiento a comunidades indígenas.
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades indígenas del 18 y Sabaleta, fueron capacitados en temas relacionados con la ley de origen de los Emberas, los principios y valores para la vida, la prevención del consumo de drogas y alcohol, así mismo el mal uso que se viene haciendo de...
Obispo de la Diócesis de Quibdó Monseñor Wiston Mosquera Moreno, hace un llamado solidario a toda la comunidad, organismos internacionales, Nacionales, departamentales y locales, para que unidos podamos realizar nuestro aportes y mitigar un poco las necesidades de nuestros hermanos que han sido...
Chocoando - Curar con espíritu y biodiversidad. Medicina tradicional en Chocó, Colombia
Las plantas medicinales del Chocó no solo curan, también son portadoras de un profundo significado espiritual y cultural. Para las comunidades del Pacífico colombiano, estos saberes ancestrales son fundamentales, ya que sabedores, sabedoras y parteras las utilizan para sanar cuerpo y alma, conectando a las personas con su entorno natural. Invitamos a ver y compartir Chocoando, serie audiovisual sobre la #CulturaViva en el #Chocó. Un Proyecto de la Corporación El Ojo del pez apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
@Mincultura

Pastoral Social Diócesis de Quibdó
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó, inspirada en el proyecto humanizador del Evangelio, fundamentada en la Doctrina Social de la Iglesia, busca contribuir a la construcción de una cultura de respeto por los derechos humanos y a la resolución pacífica de conflictos, favoreciendo la convivencia equitativa, democrática y el desarrollo armónico de las familias, a través de los diferentes acompañamientos a los procesos reflexivos de sensibilización, promoción, formación, divulgación y educación en la Fe, de las familias, las mujeres, población LGTBIQ+, los niños, niñas y los jóvenes en sus contextos sociales, económicos y políticos.
Convocatorias
Convocatorias, invitaciones públicas y ofertas de trabajo
Convocatoria abogado coordinador de protección y construcción de paz
Contratar un (a) Abogado/a Jurista especializado/a en derecho consuetudinario indígena y afrocolombiano. Responsable de apoyar a las autoridades étnicas en la actualización de los reglamentos internos, orientar el proceso desde diversos enfoques de género y DD. HH., definir protocolos para abordar situaciones de violencia, dar monitoreo a las situaciones de protección, asistencia especializada, etc.
Convocatoria Pastoral Social Quibdó, contratación arquitecto o ingeniero
Contratar servicios profesionales para realizar las adecuaciones al archivo de memoria histórica del Movimiento Indígena y la dotación requerida de espacio de reuniones en la Fedeorewa, en el marco del proyecto Confluencia de los pueblos indígenas del Chocó desde la diversidad étnico cultural y la defensa del territorio
Convocatoria Pastoral Social Quibdó, eventos artísticos
Diseño, montaje y presentación de cuatro (4) eventos artísticos culturales para socializar, apoyar y acompañar el ejercicio pedagógico de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP en los territorios, para la participación y ejercicio de los derechos de las víctimas en la acreditación de los casos de su interés.




