Durante los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2021, en la sede de Jumara Krincha De, «La Casa de Pensamiento de Todos» en el municipio de Quibdó, nos reunimos 458 mujeres indígenas provenientes de los territorios indígenas ubicados en los 30 municipios del departamento del Chocó. El lema del congreso: «Territorio, Origen y Pensamiento, narrado desde nuestras voces»
Se cumplió con el análisis y debate de 4 temas:
1. Liderazgo y papel de las mujeres indígenas en las comunidades y
organizaciones indígenas
2. Gobernabilidad y justicia indígena
3. Derechos Humanos y Colectivos y su afectación a las mujeres indígenas
4. Territorio: aspectos sociales: educación, salud, identidad cultural, riesgos y
protección
Se denunció la grave situación en la que se encuentran los pueblos indígenas por el recrudecimiento del conflicto armado, por las economías ilegales que afectan la vida y la cultura de las comunidades y especialmente, las mujeres indígenas.
Se alzó la voz en manifestar: «NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER INDÍGENA»
Las mujeres mandataron sus exigencias para el cumplimiento de sus derechos y reclamaron mayor participación y visibilidad de las problemáticas que las afectan:
HACER FRENTE COMÚN PARA DETENER LOS SUICIDIOS DE LOS JÓVENES.
¡POR LA VIDA, LA CULTURA Y EL TERRITORIO!