Por medio de un comunicado, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció este jueves, que el Ejército de Liberación Nacional provocó el desplazamiento de 655 indígenas y afrodescendientes en el departamento del Chocó, los cuales están resguardados en un refugio por enfrentamientos entre el Eln y otro "grupo armado" no identificado.
Read MoreCategoría: Estaticos
Emergencia por inundaciones en Quibdó, Bojayá y Alto Baudó (Chocó)
Al menos 11.224 afrocolombianos e indígenas de los municipios de Quibdó, Bojayá y Alto Baudó, en el departamento de Chocó, han resultado afectados por inundaciones y deslizamientos de tierra. La situación se presenta por el incremento de lluvias en la región desde mitad de enero, causando la creciente de los ríos Atrato, Baudó y sus afluentes.
Read MoreBuenaventura: amenazan de muerte a afros, observadores internacionales de DDHH
La amenaza proferida de manera directa ocurrió luego que tres paramilitares ingresaran por la puerta principal del Espacio Humanitario en donde se encontraban unidades policiales y se ubicaran en el final de la Calle del Puente Nayero sobre el mar, en donde también estaban efectivos regulares.
Read Moreboletín 20 de noviembre 2014
Llamado a una solución humanitaria a la crisis provocada por la retención del General Alzate El Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato, COCOMACIA, El Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato, COCOMOPOCA, la Mesa de Diálogos de Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó, el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, FISCH, y la Diócesis de Quibdó, frente a la actual situación de orden público causada por la retención del General Rubén Darío Alzate, el Suboficial Jorge Rodríguez Contreras y la Abogada Gloria Urrego,…
Read More