Convocatorias
Convocatorias, invitaciones públicas y ofertas de trabajo de la Pastoral Social de Quibdó
Convocatoria para profesional socio jurídico.
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó, invita a la persona natural de acuerdo con las disposiciones y requisitos que se señalan en la presente convocatoria a que presente su hoja de vida para profesional socio jurídico en el área de influencia de Pastoral Social de la...
Convocatoria para Asesor Juridico
La Pastoral Social Diócesis de Quibdó, invita a la persona natural de acuerdo con las disposiciones y requisitos que se señalan en la presente convocatoria a que presente su hoja de vida para la asesoría jurídica en el área de influencia de Pastoral Social de la...
Invitación para la contratación de la realización de las exposiciones itinerantes
Invitación a presentar propuesta para contratación de servicios profesionales para la realización de las exposiciones itinerantes en el marco del proyecto “confluencia de los pueblos indígenas del chocó desde la diversidad étnico cultural y la defensa del territorio”...

Territorio de Etnias No. 17
Revista de la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano
Esta nueva edición de la revista Pacífico Territorio de Etnias se ha planteado como eje central abordar la re-existencia de los pueblos afrocolombianos e indígenas en su territorios, un concepto que traspasa realidades y problemáticas comunes que amenazan a todas las subregiones del Pacífico, desde la minería a gran escala que destruye ríos y selvas, hasta el conflicto armado con múltiples actores y etiquetas que, una vez más, coloca a las comunidades al borde de la zozobra y la catástrofe humanitaria.

Territorio de Etnias No. 17
Revista de la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano
El informe “El eterno retorno de la violencia política contra los pueblos indígenas en Colombia, un balance del año 2021” aporta elementos de análisis que permiten afirmar que tras cinco (5) años de la implementación del Acuerdo Final de Paz (AFP) se ha venido incrementando la violencia política en contra de los pueblos indígenas, lo cual guarda una relación con los conflictos territoriales a los que han tenido que enfrentarse históricamente.