Bogotá D.C., 18 de enero de 2021 Desde hace más de un mes se presenta una grave vulneración de derechos humanos en el municipio Bahía solano – Chocó, fruto del asesinato del líder Miguel Tapi Rito, indígena del Resguardo Indígena Río Valle por parte de grupos armados, y que produjo el desplazamiento masivo de 900 indígenas del pueblo Emberá Dobida, incluyendo niños, niñas, mujeres en estado de gestión, lactantes y adultos mayores a la institución educativa Santa Teresita en el Corregimiento del Valle. Desde la ONIC hemos realizado acompañamiento y…
Read MoreCategoría: Informativo Chocó
Ante el fracaso de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras de indemnizar a las víctimas de Colombia, el Gobierno de Duque le da 10 años más.
…Información sobre la prorroga de la ley de víctimas. Fuente: Unidad para las Víctimas. El Presidente Iván Duque sancionó la Ley 2078 del 8 de enero de 2021, por medio de la cual se prorroga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras hasta el año 2031. Asimismo, se prorrogaron los decretos ley étnicos 4633, 4634 y 4635 que protegen a los pueblos indígenas, afro y rom. Esta Ley inició su trámite en el Congreso en el año 2019, y contó con el apoyo del Gobierno Nacional, como señal inequívoca…
Read MoreSOS Incendio de Riosucio – ¡Ayudemos a los damnificados!
El Padre Álvaro Marin, Misionero Claretiano de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, nos llama a solidarizarnos con las familias damnificadas en el incendio en Riosucio el pasado 28 de noviembre.
Read MoreComunicado: Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó – FEDEOREWA
La mesa permanente de diálogo y concertación de los pueblos indígenas del #Chocó rechaza profundamente el asesinato del mayor embera Miguel Tapi Rito en Bahía solano. Los Pueblos indígenas del pacifico colombiano exigimos garantías a la vida. Exigimos tranquilidad en nuestros resguardos y territorios. https://www.facebook.com/FedeorewaColombia/photos/a.349481979287460/708182446750743/
Read More