Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the burst-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Gran Lanzamiento del Referendo por el Agro Nacional, lunes 11 de julio 9 a.m. recinto de la asamblea del Cauca – Chocó, territorio étnico

Gran Lanzamiento del Referendo por el Agro Nacional, lunes 11 de julio 9 a.m. recinto de la asamblea del Cauca

Avanza el referendo por el Agro Nacional, una iniciativa popular que consiste en hacer cambios y adiciones a los artículos 64, 65, 66 y 100 de  la Constitución Colombiana para que se garantice una política que permita que los productores del campo vuelvan a producir la dieta básica del pueblo colombiano. Hoy importamos 12 millones de toneladas de alimentos  cuando hasta el año 1990 éramos autosuficientes.

El crédito de fomento, el control a los precios de fertilizantes, las garantías para distintas formas de producción, la comercialización, la preservación del mercado interno, no están clara mente definidos en la constitución.

El mecanismo consiste en una ley redactada por los mismos productores la cual requiere del acompañamiento de tres millones de firmas de colombianos cedulados, una vez recogidas se llevarán al congreso, para su aprobación  y posterior convocatoria a los colombianos a votar si quieren que se hagan esos cambios a nuestra carta política. La iniciativa ya está aprobada por el Consejo Nacional Electoral quien emitió  las panillas y ya arrancó la recolección de firmas en toda Colombia

La Federación Nacional de Agricultura Familiar, la CUT, la CGT con sus filiales, FANAL, Acción Campesina Colombiana, la CTC, Dignidad Agropecuaria Nacional, entre otras hacen parte del comité  promotor.

En el Cauca se programó el lanzamiento del Referendo por el Agro Nacional para el día 11 de julio de 2016, entre las 9 de la mañana y la una de la tarde en el recinto de la Asamblea del Cauca.

 Invitamos a organizaciones agrarias, cooperativas, a todos los sectores de la producción del Cauca, a sectores sociales  y políticos, a la iglesia y a la ciudadanía a este evento de gran importancia para el Cauca y Colombia.

Agradecemos  su atención

Atentamente, 

ELICER SARIA VIVAS                                                            
Coordinador Cauca de Referendo por el Agro
Comité departamental de cafeteros (suplente)
CEL. 3203776276 – 3157076349

NEIMAN DARÍO SOLARTE CALAMBÁS                        
Comité Cauca por el Referendo
Miembro Comité departamental de cafeteros
CEL. 3203777640 – 3176484057

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.