La minería en Colombia ha sido destacada como uno de los principales motores del crecimiento económico colombiano, y sin embargo, este informe revela que en el caso del carbón, el Gobierno de Colombia, en realidad, lo fue regalando todo en 2007 y 2009. La falta de un sistema fiscal eficiente y transparente ha dado lugar a que la ganancia de algunas corporaciones multinacionales, proveniente de las exenciones impositivas, sea mayor a lo que pagan en impuestos de renta y a las regalías. Con la nueva ley impositiva propuesta, en vez de aumentar el impuesto de renta para las empresas mineras, el gobierno planea reducirlo del 33 al 25 por ciento.1
Actores Regionales se encuentran para hablar de paz en 12 municipios afectados por el conflicto armado
- En 12 municipios afectados por el conflicto armado interno, se realizarán Encuentros Regionales para informar sobre el proceso de paz y analizar sus retos y perspectivas en los territorios. Una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil.
- El próximo 31 de julio, se realizará el primero en Quibdó, Chocó, con la participación del Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo, y expertos nacionales y regionales en los temas de participación política, víctimas y tierras. Continuar leyendo «Actores Regionales se encuentran para hablar de paz en 12 municipios afectados por el conflicto armado»
La Alianza Urbana lanza su segundo disco
El pasado 2 de julio en la Casa de encuentros Padre Isaac Rodríguez de Quibdó, el grupo Alianza Urbana presentó su segundo disco musical. Se trata del resultado de la segunda etapa del proceso “Alza tu voz”, que se viene impulsando desde 2013 (con el disco “El Anónimo”) y que incluye talleres de capacitación y seguimiento a los jóvenes artistas de la ciudad. Alianza Urbana es un grupo de quince jóvenes que nació de este proceso apoyado por la Diócesis de Quibdó, todos ellos habitantes de barrios marginales de la ciudad.
Continuar leyendo «La Alianza Urbana lanza su segundo disco»
Encuentros Regionales para la Paz
OBJETIVO: Los Encuentros Regionales para la Paz son una inicia- tiva de organizaciones de la sociedad civil, a través de los cuales se busca promover el diálogo social para el reconocimiento de capacidades y retos en la cons- trucción de paz integral y sostenible en los territorios. Estos Encuentros contribuirán a definir las acciones necesarias desde las regiones para la implementación de los acuerdos entre el gobierno y la insurgencia.