Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the burst-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Autoridades Indígenas del Chocó se reúnen con el Vicepresidente de la República – Chocó, territorio étnico

Autoridades Indígenas del Chocó se reúnen con el Vicepresidente de la República

Autoridades indígenas que sesionan en Quibdó, en la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, de la Mesa Permanente de Concertación se reunirán hoy con el vicepresidente de la República, General (r), Óscar Naranjo.

Esta reunión se logra por solicitud de las Autoridades quienes consideran que debido a la grave situación de vulneración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas del departamento, es de vital importancia que este jefe del Ministerio Público escuche de la voz propia de los Indígenas las situaciones que se viven en los territorios y que amenazan la vida y pervivencia de los Pueblos Indígenas Embera Katio, Dóbida, Chamí, Wounaan y Tule del departamento del Chocó.

En tres días de arduo trabajo, las Autoridades Indígenas, asesores, funcionarios de las instituciones de gobierno y de organismos de verificación, realizaron un compendio que da cuenta de las acciones que se deben realizar de manera urgente para evitar que sigan las múltiples afectaciones que ponen en riesgo la vida de los niños, niñas, mayores, mayores, jóvenes y hombres que resisten día a día desde nuestros territorios ancestrales.

Las Autoridades Indígenas nacionales y departamentales tratarán los siguientes temas:

– Contexto de DDHH de los Pueblos Indígenas a nivel nacional – Aída Quilcúe, Consejera de Derechos de los Pueblos Indígenas, DDHH, DIH y paz de la ONIC.
– Contexto DDHH de los Pueblos Indígenas del departamento del Chocó – Javier Arrieta, – Consejero FEDEOREWA.
– Declaratoria de emergencia humanitaria- Victor Carpio – WOUNDEKO.
– Situación de Riosucio – Luis Evelis Andrade, Senador Indígena – Mais.
– Conclusiones.

En horas de la tarde, Autoridades Indígenas también tendrán un espacio junto a otros sectores sociales, culturales del departamento del Chocó, frente a la Comisión Nacional de Garantías y Seguridad.

Allí se abordarán específicamente los siguientes temas:

– Seguridad y protección – Intervención de Javier Arrieta – FEDEOREWA.
– Juventud, adolescencia y niñez – Intervención de Alba Quintana Achito – Lideresa Embera Dóbida del municipio de Juradó.
– Implantación del acuerdo de paz – Intervención de Plácido Bailarín – Presidente de FEDEOREWA.
– Política de desarrollo (problemáticas de salud, educación)- Miriam Chamorro.
– Afectación territorial – Helfer Andrade Casama – Presidente Asociación OREWA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.