Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the burst-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Obispos de Chocó y Antioquia alertan por daños de minería ilegal – Chocó, territorio étnico

Obispos de Chocó y Antioquia alertan por daños de minería ilegal

Este miércoles, obispos de los departamentos de Chocó y Antioquia manifestaron este miércoles su malestar frente a la situación ambiental en la región pacífica por cuenta de la minería ilegal. El llamado fue hecho en el marco de la Asamblea de Obispos, que se celebra en Bogotá hasta el próximo viernes.

“Hemos constatado que, a pesar de nuestras denuncias, sumadas a las de muchas otras instituciones, organizaciones y medios de comunicación social, las problemáticas en torno a la explotación minera en vez de mejorar han empeorado”, leyeron en un comunicado Jorge Ossa, obispo de Santa Rosa de Osos (Antioquia); Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó (Chocó), y Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín.

Los prelados insistieron en su preocupación especial por dos consecuencias particulares de la minería ilegal: por un lado, los altos índices de deforestación que ocasiona, principalmente, la minería a cielo abierto y, por el otro, el impacto del mercurio en la salud de las personas y en el medioambiente.

Al respecto, los representantes de la Iglesia católica citaron varios estudios para sustentar sus afirmaciones. Uno de estos es el informe ‘Explotación de oro de aluvión en Colombia’, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), según el cual en Colombia hay 79 mil hectáreas destinadas a la minería a cielo abierto, repartidas en 17 departamentos; de estos, Chocó y Antioquia son los más afectados, con un 79 por ciento del total de hectáreas.

Los religiosos llamaron la atención sobre la responsabilidad que tienen los grupos armados al margen de la ley en el desarrollo de estos ilícitos e hicieron un llamado para que dentro de los acuerdos a los que se llegue con las Farc durante las negociaciones en La Habana, se incluyan puntos que velen por el bienestar ambiental del país.

“La solución a estos problemas debe ser global y debe ser integral, esto significa que no podemos dar soluciones simplistas. Lo primero es pensar cómo se integra la minería en un proyecto nacional. Sabemos que el ambiente es un recurso y nuestra casa, y por utilizarlo como un recurso no podemos acabar con la casa”, aseguró monseñor Ricardo Tobón.

Fuente:
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/obispos-de-choco-y-antioquia-lanzan-sos-por-mineria-ilegal/16638114

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.