Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the burst-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyseventeen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/nuevachoco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Chocó: Asesinan a Líder Indígena Wounaan, Wilber Chamarra Carpio – Chocó, territorio étnico

Chocó: Asesinan a Líder Indígena Wounaan, Wilber Chamarra Carpio

Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia  Gobierno Mayor, hace la denuncia del asesinato  del líder Indígena  del Pueblo Wounaan, Wilber Chamarra Carpio, quien  se desplazaba  de Pizarro hacia su comunidad  Buena Vista, integrante del Resguardo  Bella Vista Pitalito, municipio del Bajo Baudo. Viajaba con 15 personas más, entre ellas su familia.

El hecho fue perpetrado en presencia  de su familia y  de los demás acompañantes. Los autores de este acto criminal se llevaron el cuerpo de la víctima  y hasta el momento  no ha sido entregado.

Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor se solidariza con la familia, la comunidad y la organización WOUNDEKO del Chocó y levanta su voz de indignación contra los actores que vienen violentando a nuestros Pueblos.

Este   crimen se suma a los asesinatos  que sistemáticamente se vienen dando en toda la geografía Colombiana contra los líderes Indígenas, quienes son los que llevan la vocería de las comunidades, defienden el territorio como espacio de  pervivencia y se oponen  a las concesiones mineras,  a la  explotación masiva e irresponsable  de los recursos naturales, a la siembra de coca para usos ilícitos y a la imposición de conductas generadas por los actores ilegales que arbitrariamente irrumpen en nuestros territorios.

Es preocupante para nuestras Comunidades que situaciones como estas se sigan repitiendo cuando en múltiples ocasiones se ha denunciado la existencia  de estos grupos al margen de la ley como las FARC, ELN, antiguos bloques de las  AUC,   hoy bajo otras denominaciones como los  Gaitanistas, Bloque Pacifico y otros en el departamento del Choco; del cual las fuerzas militares y el gobierno nacional  son ampliamente conocedores sin que hasta el momento haya habido acciones  en favor de las Comunidades.

Frente a este hecho y a otros como el del asesinato de Ernelio Pacheco y Miguel Becheche, denunciamos la inoperancia de la Unidad de Protección  regional y nacional  con respecto a las medidas oportunas  de protección a los líderes Indígenas que en este momento se encuentran amenazados, y de la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas (UARIV) regional y nacional por la inoperancia frente a la asistencia de emergencia humanitaria a las familias de los lideres asesinados y las comunidades desplazadas y confinadas del Alto Baudo. Asimismo hacemos un llamado al alcalde de este municipio para que haga las gestiones correspondientes para estos casos.

Finalmente nos preguntamos  ¿hasta cuándo  debemos seguir  viviendo la violación a nuestros derechos fundamentales?, ¿hasta cuándo  las instancias regionales y nacionales seguirán pisoteando  la dignidad de nuestros hermanos indígenas? y ¿hasta cuándo los actores legales e ilegales  pasaran por encima de nuestra Autonomía,  del Gobierno Propio y del derecho a la vida?

AUTORIDAES TRADICIONALES INDIGENAS DE COLOMBIA

GOBIERNO MAYOR

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.